miércoles, 14 de mayo de 2014

Informandonos sobre la DONACIÓN...

Acontinuacion les dejo un trabajo sobre la donacion realizado a partir de la comprension de un cuadro y el texto de los pasos a seguir hasta el transplante en la pagina del I.N.C.U.C.A.I .


De la Donación al Trasplante

1. El eje horizontal indica la lista de espera dependiente a cada operación de cada órgano, el total inscripto en la lista. La lista de la cantidad que esperan una cornea o esclera, el total de esta lista. El porcentaje de toda la fila respecto al total general, la tasa de prevalencia. Y el total de inscriptos en la lista de espera de órganos y tejidos.
En el eje vertical se muestran las provincias y el dato de cada una.

2. El cuadro muestra cuales son los órganos y tejidos que se trasplantan y la demanda de cada uno. Es decir que te muestran específicamente cuanta gente necesita cierto órgano o tejido en cada una de las provincias, y la cantidad que se están esperando en el país.

3. El trasplante de órganos es un tema delicado, ya que es muy difícil conseguir los órganos, ya que la mayoría son trasplantes cadavéricos (es decir que el donante esta muerto) y además deben ser compatibles con el receptor. La única posibilidad de trasplante en vida es cuando se trasplantan riñones (ya que las personas pueden vivir con uno) y hígados (porque se segmentan y luego se regeneran)

Que se puede trasplantar:
ÓRGANOS                     BLOCK DE ÓRGANOS                TEJIDOS
· Riñones                               Renopancreática                            Corneas
· Higado                                Hepatopancreática                         Piel
· Corazón                              Hepatorrenal                                  Vasos
· Pulmones                             Hepatointestinal                             Huesos
· Páncreas                             Cardiohepática                              Medula Osea
· Intestinos                             Cardiopulmonar                            Válvulas Cardiacas
                                             Cardiorrenal
                                            Pancreointestinal


4) El Camino Hacia el Trasplante
Cuando un paciente muere en un hospital el medico a cargo comienza con el proceso de trasplante. Para ello se comunica con el I.N.C.U.C.A.I para trabajar de manera conjunta. Primero se verifica la inactividad encefálica del paciente y la muerte por causa neurología. Hasta que el proceso llegue al paso del trasplante se mantienen oxigenados los órganos artificial mente. 
El lado legal se encarga de asegurarse si el paciente (en caso de ser mayor de edad) expreso su voluntad de donar. En caso de ser menor de edad los que estén  a cargo toman la ultima palabra. Si este si quería donar se pasa al siguiente paso...
Se comienza a buscar a gente que necesite los órganos, para luego asignar cual le corresponde a cada uno y se extraen del cuerpo. De ahí, dependiendo del órgano, hay de 4 a 36 horas para el trasladar e implantar el órgano.
Finalmente el medico trasplanta el órgano en el cuerpo receptor que este en la lista de espera. Cualquier persona sin importar su condición social puede recibir el órgano.

ACA LES DEJO UN GLOSARIO RELACIONADO AL TEMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario