A continuación les presento el glosario virtual realizado en base al vocabulario aprendido sobre la reproducción y el desarrollo.
ÚTERO:
Es el órgano de la gestación y el mayor de los órganos del aparato reproductor femenino.Es un órgano muscular, hueco, en forma de pera, extraperitoneal, situado en la pelvis mayor de la mujer.Aloja a la blástula, que se implanta en el endometrio, dando comienzo a la gestación.
OVULO:
Los óvulos son gametos femeninos. Son células grandes, esféricas e inmóviles. Desde la pubertad, cada 28 días aproximadamente, madura un ovocito en uno de los ovarios y pasa a una de las trompas de falopio, durante el ciclo menstrual, este cuando se fecunda por un espermatozoide se convierte en un óvulo.
ESPERMATOZOIDE:
Es una célula haploide que constituye el gameto masculino. Su función es la formación de un cigoto totipotente al fusionarse su núcleo con el del gameto femenino. Los espermatozoides dan el sexo a la nueva célula diploide, pues pueden llevar cromosoma sexual X o Y.
PUBERTAD:
Es una época de la vida en que comienzan a manifestarse los caracteres de la madurez sexual. Transcurre desde los 11 a los 16 años, es una etapa de cambios tanto fisicos, mentales y psicologicos.

CROMOSOMAS:
Los cromosomas on estructuras complejas ubicadas en el núcleo de las células, compuestos por cromatina. La cromatina es el conjunto de ADN, histonas, otras proteínas no histónicas y ARN. Un cromosoma es la estructura que resulta del empaquetamiento del ADN y las proteínas previo a la división celular para su segregación posterior en las células hijas.

FECUNDACIÓN:
Es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de gdenes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo.
VIDEO FECUNDACIÓN
Es una célula haploide que constituye el gameto masculino. Su función es la formación de un cigoto totipotente al fusionarse su núcleo con el del gameto femenino. Los espermatozoides dan el sexo a la nueva célula diploide, pues pueden llevar cromosoma sexual X o Y.
PUBERTAD:
Es una época de la vida en que comienzan a manifestarse los caracteres de la madurez sexual. Transcurre desde los 11 a los 16 años, es una etapa de cambios tanto fisicos, mentales y psicologicos.
CROMOSOMAS:
Los cromosomas on estructuras complejas ubicadas en el núcleo de las células, compuestos por cromatina. La cromatina es el conjunto de ADN, histonas, otras proteínas no histónicas y ARN. Un cromosoma es la estructura que resulta del empaquetamiento del ADN y las proteínas previo a la división celular para su segregación posterior en las células hijas.
FECUNDACIÓN:
Es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de gdenes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo.
VIDEO FECUNDACIÓN
OVARIO:
Es la Gónada femenina productora y secretora de hormonas sexuales y óvulos. Son estructuras pares con forma de almendra,en la mujer fértil,de color blanco grisáceo, fijados a ambos lados del útero por los ligamentos útero ováricos y a la pared pelviana por los infundíbulos pelvianos. Los ovarios femeninos son el equivalente a los testículos masculinos.
EMBRION:
Es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el útero de la madre. El término se aplica hasta el final de la octava semana desde la fecundación. A partir de la octava semana, el embrión pasa a denominarse feto.
VIDEO DESARROLLO EMBRIONARIO
Es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el útero de la madre. El término se aplica hasta el final de la octava semana desde la fecundación. A partir de la octava semana, el embrión pasa a denominarse feto.
VIDEO DESARROLLO EMBRIONARIO